top of page

Chile lidera la innovación en conectividad

Nuestro país ha dado un paso significativo en la innovación tecnológica y la conectividad digital al convertirse en el primer país de Hispanoamérica en realizar con éxito una prueba técnica de SMS satelital a través de la tecnología Starlink Direct to Cell. Este avance, llevado a cabo en la Región de Atacama bajo la supervisión de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y en colaboración con SpaceX, marca un hito en la evolución de las comunicaciones móviles, especialmente en zonas remotas y de difícil acceso.


La prueba técnica consistió en el envío y recepción de mensajes de texto desde un teléfono móvil convencional, sin necesidad de antenas adicionales, a través de la red satelital de Starlink. Esta tecnología permite la comunicación directa entre dispositivos móviles y satélites en órbita baja, brindando cobertura en áreas donde la infraestructura terrestre es limitada o inexistente.

Según la Subsecretaría de Telecomunicaciones, el experimento se realizó con éxito en la III región, una zona caracterizada por su geografía desafiante y su dispersión poblacional. Este tipo de conectividad tiene un impacto significativo en la seguridad y el bienestar de las comunidades rurales y de los trabajadores en sectores como la minería, la agricultura y el turismo.


Foto: Subsecretaría de Telecomunicaciones
Foto: Subsecretaría de Telecomunicaciones

Impulso a la inclusión digital y la seguridad


El desarrollo de la comunicación satelital directa no solo representa un avance tecnológico, sino también un paso clave hacia la inclusión digital. Chile, con su extensa geografía que incluye desiertos, montañas y extensas zonas costeras, enfrenta desafíos únicos en términos de conectividad. La implementación de Direct to Cell puede cerrar la brecha digital, garantizando el acceso a la comunicación para comunidades aisladas y brindando una herramienta vital en situaciones de emergencia.

La Subtel destacó que esta innovación fortalece la resiliencia del país ante desastres naturales, como terremotos o incendios forestales, donde la infraestructura terrestre puede verse afectada. La capacidad de enviar un SMS desde cualquier lugar, incluso sin cobertura tradicional, podría salvar vidas y mejorar la coordinación de las autoridades en momentos críticos.


¿Cómo funciona?


La red Starlink, desarrollada por SpaceX, se basa en una constelación de satélites de órbita baja que proporcionan conectividad global. La nueva funcionalidad Direct to Cell permite que los teléfonos móviles convencionales se conecten directamente a estos satélites, eliminando la necesidad de torres celulares intermedias.


Imagen: Starlink
Imagen: Starlink

La tecnología funciona mediante un espectro especialmente asignado para la comunicación satelital, lo que garantiza una transmisión segura y eficiente de datos. Durante la prueba en Atacama, se comprobó que los mensajes de texto se enviaban y recibían sin demoras significativas, lo que demuestra la viabilidad de esta solución para su implementación a gran escala.


Este avance es un testimonio del compromiso del país por garantizar la conectividad universal y la inclusión digital, llevando las oportunidades del siglo XXI a cada rincón del territorio nacional. A medida que la tecnología evoluciona, iniciativas de este tipo demuestran que la conectividad global ya no es un sueño, sino una realidad tangible que está transformando la manera en que nos comunicamos y vivimos.

 

Kommentare


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Imagine-iT
bottom of page