top of page

¿Recuperación en la Antártica? La ciencia responde con datos satelitales

  • Foto del escritor: proyectogeosatelit
    proyectogeosatelit
  • 2 jun
  • 2 Min. de lectura

Durante casi dos décadas, la Antártica ha sido testigo de una pérdida constante y acelerada de su masa de hielo. Sin embargo, un estudio reciente publicado en Science China Earth Sciences por investigadores de la Universidad Tongji de Shanghái, utilizando datos de los satélites GRACE (Gravity Recovery and Climate Experiment) y GRACE Follow-On (GRACE-FO) de la NASA, ha revelado una ganancia anual promedio de aproximadamente 119 mil millones de toneladas de hielo entre 2021 y 2023.


Foto: EPU
Foto: EPU

Este incremento se ha observado principalmente en regiones como Wilkes Land y Queen Mary Land, áreas que anteriormente mostraban una tendencia de pérdida de masa glaciar. La causa principal identificada es un aumento inusual en las precipitaciones de nieve, fenómeno que ha llevado a una acumulación temporal de hielo en estas zonas .


A pesar de la magnitud de este aumento de hielo, los científicos advierten que se trata de un fenómeno temporal y no indica una reversión de la tendencia general de pérdida de masa glaciar en la Antártica. El incremento se atribuye a condiciones climáticas específicas que han favorecido una mayor precipitación de nieve, pero estas condiciones no son sostenibles a largo plazo.

Además, es importante destacar que, aunque este aumento ha contribuido a una ligera desaceleración en el ritmo de aumento del nivel del mar, la tendencia general sigue siendo preocupante. Desde 2002, la Antártica ha perdido aproximadamente 1.848 billones de toneladas de hielo, lo que ha contribuido significativamente al aumento global del nivel del mar. Las misiones GRACE y su sucesora GRACE-FO han sido fundamentales para monitorear los cambios en la masa terrestre mediante la medición de variaciones en el campo gravitacional de la Tierra. Los datos recopilados han sido esenciales al proporcionar una visión detallada de las dinámicas de acumulación y pérdida de hielo en el continente; y ofrecer una oportunidad para profundizar en la comprensión de las dinámicas polares.


Imagen: NASA
Imagen: NASA



 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Imagine-iT
bottom of page