

Salto cuántico: el primer sensor espacial para medir la gravedad de la Tierra
La NASA ha puesto en marcha una iniciativa que puede cambiar radicalmente nuestra capacidad para estudiar el planeta desde el espacio. En...


¿Recuperación en la Antártica? La ciencia responde con datos satelitales
Durante casi dos décadas, la Antártica ha sido testigo de una pérdida constante y acelerada de su masa de hielo. Sin embargo, un estudio...


Tecnología satelital para conservar la biodiversidad
La Fundación Airbus y la Fundación para la Conservación Conectada (CCF) han anunciado los ganadores de su subvención "Satélites para la...


Primer Curso de Geomática de Mochila
En un contexto global donde la tecnología y la información geoespacial se han convertido en pilares esenciales para comprender, gestionar...


Biomass: Una ventana satelital al corazón de los bosques del mundo
En la actualidad, entender el comportamiento de los bosques es fundamental para enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático y...


¿Qué son las Misiones de Terceros (TPM)?
La observación de la Tierra es crucial para abordar desafíos globales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la gestión de...


Una nueva era en la detección de incendios
En un contexto global donde los incendios forestales se intensifican debido al cambio climático, Google ha dado un paso significativo al...


IA y observación terrestre: Innovación que protege el planeta
En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta esencial para abordar desafíos globales, especialmente...


Los satélites como infraestructuras críticas: pilares de la sociedad moderna y su protección
Los satélites han trascendido su función original para convertirse en componentes esenciales de nuestra infraestructura global. Su...


El impacto del calentamiento global en la órbita terrestre
El cambio climático es una amenaza que no solo afecta la vida en la Tierra, sino que también podría tener consecuencias significativas en...