
A mejor ciudad, mejor calidad de vida
En los últimos decenios, el mundo ha experimentado un crecimiento urbano sin precedentes. En 2015, cerca de 4000 millones de personas (el 54% de la población mundial) vivía en ciudades y, según las proyecciones, ese número aumentará hasta aproximadamente 5000 millones para 2030. Las ciudades son hervideros de ideas, comercio, cultura, ciencia, productividad, desarrollo social y mucho más. En el mejor de los casos, las ciudades han permitido a las personas progresar social y e

Saocom-1A, el satélite argentino ya está en órbita
De 3 toneladas de peso y fabricado íntegramente en el país, servirá para generar sistemas de alerta temprana de inundaciones, elaborar mapas de riesgo de enfermedades de los cultivos, vigilancia del mar argentino frente a la pesca ilegal, y también para dar soporte a la gestión de emergencias ambientales. El satélite más grande y complejo jamás construido íntegramente en Argentina fue finalmente lanzado. El cohete, un Falcon 9 Block 5 de la empresa SpaceX, perteneciente al mu

Flipflopi: un barco hecho con basura marina y sandalias recicladas
Lamu, Kenia, 15 de septiembre de 2018.- En medio del impulso creciente de la lucha contra la contaminación por plásticos, se presentó hoy al mundo el primer prototipo de barco hecho con plástico 100% reciclado. El proyecto, llamado Flipflopi, usó miles de sandalias (flip-flops) reutlizadas y plástico recolectado en limpiezas de playas a lo largo de las costas de Kenia. Después de completar algunos viajes en el mar, Flipflopi encabezará una innovadora expedición de 500 km desd

Nueva plataforma ayudará a los países a trabajar unidos contra la contaminación por plásticos
ONU Medio Ambiente y la Comisión Europea pusieron en marcha la Plataforma Global de Plásticos de ONU Medio Ambiente, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. ONU Medio Ambiente y la Comisión Europea pusieron en marcha la Plataforma Global de Plásticos de ONU Medio Ambiente, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La nueva red alentará los compromisos para reducir la contaminación por plásticos y apoyará la transición hacia una economía más