

Desarrollan módulos hospitalarios industrializados en madera como espacio para tratar el Covid-19
De rápida instalación por la industrialización en base a madera de su proceso, los módulos hospitalarios desarrollados por el Centro de...


Asociación Nacional del Reciclaje: “La cadena de reciclaje debe ser actividad esencial en medio del
La continuidad de la cadena industrial del reciclaje, es fundamental para evitar que los residuos reciclables se mezclen y contaminen con...


Cómo los datos pueden mantenernos más seguros en medio de la crisis del Coronavirus
Poner a trabajar los datos de inteligencia de ubicación puede ayudar a la reacción, respuesta, recuperación y revisión en este escenario...


Hora del Planeta: Chile 2020
¡Súmate ya! Hoy entre las 20:30 hrs. y 21:30 hrs. se vivirá la #HoraDelPlanetaEnCasa Apaga las luces y aparatos electrónicos no...


Nike Space Hippie: Zapatillas hechas de basura
Nike lanza al mercado un calzado deportivo muy especial, el cual está hecho completamente de basura reciclada. Nike se ha hecho de una...


Lanzamiento Revista Ciencias de la Tierra “Geoingeniería” de la Universidad de Santiago de Chile USA
“Geoingeniería” es la primera revista destinada a la divulgación científica de las Ciencias de la Tierra, que nace al interior de la...


Conmemorando el comienzo de la imagen comercial por satélite con el lanzamiento de IKONOS
Piense 20 años atrás...un teléfono celular Nokia con el juego "serpiente" era el dispositivo tecnológico más nuevo que poseía, MapQuest...


La primera botella del mundo fabricada con plástico reciclado procedente de basura marina
Coca-Cola desarrolla con tecnología de punta su primera botella de plástico reciclado con la basura marina procedente del proyecto "Mares...


Retroceso del agujero de la capa ozono deja un precedente positivo para la lucha contra el cambio cl
En 32 años, desde que se firmó el Acuerdo de Montreal, el agujero sobre la Antártica ha ido disminuyendo hasta ser considerado el más...


Cómo ahorrar el agua "invisible" que derrochamos cada día
La mayor parte del agua que la humanidad consume se va en la producción de alimentos. Por ello, debemos ser muy cuidadosos y cambiar...












































